El órgano de gobierno de mayor poder de la Universidad es el Consejo Universitario. Por ejemplo, ellos son los que decidieron subirnos el 6% a nuestra boleta este año. En esta instancia no se cumple el tercio estudiantil contemplado por ley, puesto que está compuesto por 17 personas de las cuales sólo 3 son alumnos.
Rectorado 9 personas
Decanos 5
Estudiantes 3
Rectorado… ¿alguien dijo mayoría absoluta?

Resultados de la Comisión: Conscientes de la desproporción, la Comisión recomienda aumentar a 1 alumno más en el Consejo y además en incluir a 1 Jefe de Departamento también.
Sin embargo, frente a esto, el Rectorado acaba de presentar una propuesta adicional, crear la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (¿?). Servirá para que paguemos a otro funcionario a irse a cenar con gerentes, rectores, políticos? Por qué (en el caso de que fuera necesaria) tiene que ser “Académica”? Por qué no puede ser una Dirección Administrativia? Qué sentido tiene que esté en el Consejo Universitario?
NINGUNO más que:
Decanos 5
Jefe de Dpto 1
Estudiantes 4
MANTENER LA MAYORÍA, mantener todo el poder en las manos del Rectorado.

Nuestros actuales REAS manifiestan su posición EN CONTRA de la creación de la nueva Dirección Académica, asimismo seguirán luchando para que se implemente un real tercio estudiantil dentro del Consejo. La decisión definitiva será tomada este lunes 30 de marzo en sesión de Asamblea Universitaria, en ella participarán nuestros REAs.
Que todos los alumnos conozcan de la visíon del rectorado, acaparadora de poder y poco democrática. Si bien sólo durarán hasta Julio se sabe bastante bien que el Vicerrector Académico Marcial Rubio tiene intenciones de ser nuestro próximo rector, para seguir la misma línea de Guzmán Barrón.
Seguiremos informando.