jueves, 12 de febrero de 2009

De plantones y alza de boletas

Algo que ya no es nuevo para nosotros es el aumento anual de las boletas, pero ¿realmente sabemos por qué? ¿las autoridades alguna vez han dado un explicación sobre esto? La respuesta es no. Las boletas en los últimos años han aumentado debido a la inflación del sector de Educación; sin embargo, este año las autoridades vieron que el Índice de Inflación General (IPC) era el doble que el de Educación y en sesión de Consejo Universitario, en un larguísimo debate que duró 5 minutos, aprobaron de buena gana subirnos 6% en nuestras boletas, duplicando el monto del alza de lo que realmente nos correspondería.

Todo esto sucedió en contra de nuestros Representantes Estudiantiles y sin que tengan acceso al presupuesto de la Universidad con tiempo para poder estudiarlo con mayor detenimiento sino que se les hizo un pequeño resumen para que se aprobase lo más rápido posible y sin que haya alguna crítica. Y es que nuestras autoridades nos pasean cuando pedimos las cuentas claras, nos presentan excusas tan irrisorias como que el presupuesto detallado de la Universidad es algo difuso, que no existe y tan complicado como para tenerlo en un documento.

Así, se realizó una manifestación estudiantil el miércoles pasado, y pesar de que estamos en vacaciones y es verano, a pesar de que hizo un calor insoportable y las autoridades se negaron inicialmente a escuchar y revisar nuestro petitorio, decenas de estudiantes nos congregamos frente al edificio Mac Gregor por tres horas reclamando lo que consideramos justo y con legítimo derecho: No al aumento arbitrario de nuestras boletas y transparencia económica.

Nuestros Representantes en el Consejo universitario junto con el apoyo de todos los estudiantes que asistimos a la manifestación logramos resultados concretos: que se derogue el infame artículo 5 que dice que si un alumno tiene una deuda del año anterior, su deuda se actualiza al siguiente año con el nuevo valor del crédito (en este caso pagaría su deuda aumentada el 6%) y que los representantes en el Consejo Universitario tenga acceso al presupuesto de la Universidad mucho antes de su aprobación para poder realizar cualquier consulta o crítica.

Esta en nosotros demostrarles a las autoridades que los estudiantes nos podemos organizar, que no estamos dispuestos a aceptar sin ninguna explicación un aumento arbitrario de las boletas y que exigimos transparencia económica ya!


Alexis Rossi Jube
Secretario de Vida Universitaria