El Consejo Universitario, en sesión del 21 de enero, ha determinado aumentar el precio de las boletas en una proporción al doble de lo usual.
En el pasado, esta instancia justificaba el aumento anual de las boletas en base a la tasa de inflación para el sector educación, que era alrededor del 3%. Sin embargo, este año, de manera arbitraria, ha decidido abandonar este parámetro y acogerse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que determina el aumento de las boletas en un 6%.
El colectivo "Acción Crítica" ha publicado un post muy ilustrativo al respecto. En él podemos apreciar que el aumento mensual de las boletas es aproximadamente de S/.40.00 en la escala 1, y de S/.130.00 para la escala 5.
Consideramos este aumento sumamente excesivo y asimismo nos resulta preocupante todo lo que rodea al actual cambio de parámetro del aumento de las pensiones de la universidad. Antes de pronunciarnos definitivamente al respecto, y de tomar las medidas correspondientes, actualmente nos encontramos haciendo las investigaciones del caso en las actas de los órganos de gobierno de la universidad, en conversaciones con economistas, y en reuniones con autoridades de la universidad para conocer la versión oficial.
Las acciones pertinentes se acordarán en breve sobre la base de estos puntos. Manténganse informados y alertas respecto a este tema. Nuestras puertas están abiertas para todas las coordinaciones del caso.
El colectivo "Acción Crítica" ha publicado un post muy ilustrativo al respecto. En él podemos apreciar que el aumento mensual de las boletas es aproximadamente de S/.40.00 en la escala 1, y de S/.130.00 para la escala 5.
Consideramos este aumento sumamente excesivo y asimismo nos resulta preocupante todo lo que rodea al actual cambio de parámetro del aumento de las pensiones de la universidad. Antes de pronunciarnos definitivamente al respecto, y de tomar las medidas correspondientes, actualmente nos encontramos haciendo las investigaciones del caso en las actas de los órganos de gobierno de la universidad, en conversaciones con economistas, y en reuniones con autoridades de la universidad para conocer la versión oficial.
Las acciones pertinentes se acordarán en breve sobre la base de estos puntos. Manténganse informados y alertas respecto a este tema. Nuestras puertas están abiertas para todas las coordinaciones del caso.