domingo, 17 de enero de 2010

GRACIAS

... a los alumnos que nos dieron su confianza en noviembre de 2008, fue un honor trabajar para ellos y tratar de cumplir nuestro compromiso.

... a tantas personas que, de un modo u otro, fueron parte de la FEPUC 2009, por sus anhelos, sus ideas, su tiempo, su esfuerzo, su crítica, su apoyo. Por ustedes, esto ha valido tanto la pena.

... a Coherencia Universitaria por haber apostado en nosotros.

... a lo demás representantes estudiantiles, colectivos, movimientos estudiantiles, trabajadores, profesores y autoridades de la Univesidad, sin cuya ayuda y trabajo serio, no se hubiera podido avanzar.


Sabemos que dejamos en buenas manos el año 2010. Por primera vez en décadas, los alumnos respaldan al mismo movimiento estudiantil por un segundo año consecutivo en la FEPUC. Estoy seguro de que Renato Constantino, nuevo Presidente, así como el estupendo grupo que integra la nueva Mesa Directiva (todo un equipo renovado, siendo Renato el único que es nuevamente MD), están conscientes del reto y del compromiso que los vincula la confianza recibida nuevamente en las urnas.

Nuestra forma de ver la política, desde que se decidió formar Coherencia Universitaria como agrupación, es el del énfasis en el trabajo serio por el estudiante y sus problemas con un desempeño político siempre ético, tratando de desterrar los manejos superficiales, a veces corruptos y muchas veces bajos que lamentablemente empañaron tanto la imagen de la representación estudiantil desde hace algunos años. Nuestro corto pero intenso desempeño durante este periodo demuestra que seguimos fieles a esa visión y que tales ideas han venido para quedarse, independientemente de ocupar ningún "cargo" de representación estudiantil.

Esta tarea nos vincula a todos y nunca es cerrada. Quien lea estas líneas y comparta esta visión está llamado a acercase en cualquier momento a FEPUC y conversar, preguntar, criticar, dudar, apoyar; desde mañana, la oficina abre sus puertas nuevamente.

Nosotros, los muchachos del 2009 que hoy nos despedimos de la FEPUC, también estaremos dispuestos, desde donde estemos, a contribuir.



Nos vamos.

Gracias:

Marcelo Avendaño, Gisella Avilés, Nuria Allemant, Rosa Arévalo, Pammela Alegría, Karen Bertola, Renato Constantino, Keyla Carcausto, Noelia Chávez, Carolina Dos Santos, Sara Carrillo, Gloria Cornelio, Rita del Pilar Zafra, Sergio Gianotti, Geri Inoñán, Hendrick Maz, Javier Murillo, Mirtha Montoya, Renato León, Javier Luna, Kenneth Marca, Cyntia Núñez, Lorena Osores, Eder Rojas, Alexis Rossi, Miguel Rodríguez, Ricardo Santayana, Eduardo Valderrama.


Maribel Aguilar, Alberto Aznarán, Allinson Alan, Martín Aranibar 'Timmy', Sigrid Bazán y al CF de EEGGLL, Anita Bocanegra, Laura Blácido, Mabel Blanco, Maurina Bernardo, Gino Bellido, Ángela Cámara, Omar Cavero, Ana Cama, Mauricio Córdoba, Alejandra Cueto, Alberto de Belaunde, César de la Cruz, Giovanna Escalante y al CF de Derecho, Diego Espinoza, Rocío Escobedo, Mariano Feijoo, Edder Fuentes, Luis Andrés García Román 'Chuliso', Katherine Gamboa, Andrea Jiménez, Roberto Jiménez, Fernando Loayza, Carlos León, Sandra Mosqueira y al CF de Sociales, Jorge Meneses, Malú Machuca, Gary Méndez, Eleonora Mellado, José Marín, Alonso Marañón, Cinthia Marañón, Javier Martell, Rosa Mosquera, Cinthia Navarro, Salvador Oré, Wilder Pereyra, Pepe Quiroz, Chela Quiroz, Diana Rodríguez, Andrés Rieckhoff, Isabel Rojas, Isaac Ramos, Gabriela Santisteban, Vanessa Saavedra, Alan Sánchez, Sergio Saravia, Valerie Tarazona, Paula Távara, Jorge Tudela, Cynthia Villanueva, Nancy Vidal, Gabriel Ynga, Luis Alfredo Zegarra, Dennis Joel Zárate, y a todos a los que ingrata y apresuradamente pudiera obviar.

Ricardo Sifuentes
Presidente

Transición de Mesas Directivas

Tal como corresponde, los días martes 12 y miércoles 13 se realizaron sendas reuniones de transición entre las mesas directivas FEPUC 2009 y 2010. En ellas se discutió acerca de la situación de la representación estudiantil actual, lo avanzado durante el último periodo, lo pendiente y todo lo relacionado a su desempeño en el presente año.

Asimismo, desde el día de mañana (día de cambio de mando) se le hará entrega del 5% del presupuesto anual que la gestión del 2009 ha reservado para ellos en cumplimiento de lo estipulado en la modificación del Estatuto FEPUC producida en Octubre por iniciativa de la Mesa Directiva FEPUC.

Contar con el 5% del presupuesto anual desde el inicio le permitirá a la MD empezar sus labores desde el saque, poder realizar actividades para los alumnos desde inicio de clases en marzo y no tener que esperar a que llegue abril a que se haga la entrega del primer cheque (como sucede todos los años).

De la misma forma, según la misma propuesta aprobada en octubre, la FEPUC 2010 deberá entregar el 10% del presupuesto anual a la gestión del 2011 (tomando el 5% del 2009 y sacrificando un 5% suyo) para que a partir de ese año, todas las gestiones dejen un 10% del presupuesto anual en diciembre y reciban un 10% en enero y, de esa forma, siempre cuenten con los recursos suficientes para poder desempeñar sus funciones sin problemas.

El cambio de mando se realizará mañana lunes a las 5:30pm en la oficina FEPUC.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Faenones navideños

A un buen amigo le acaban de robar la casa el día de navidad. Se aprovecharon de la distracción por fiestas (y de los viajes de sus habitantes). Qué gran sensación de injusticia para todos los que lo estimamos.

Algo similar acaba de suceder con todos nosotros este año. Pésimas noticias se han producido; sin embargo, las fiestas las encubren y nos distraen de la importancia que debemos darles.


Alan saca de la cárcel a corrupto empresario Televisivo cómplice de Fujimori


Alan García acaba de indultar a José Enrique Crousillat, responsable de prostituir la línea editorial de un importante canal de señal abierta (América Televisión) para ponerla al servicio absoluto del gobierno ladrón y asesino del dictador Alberto Fujimori. ¿Recuerdan la nauseabunda manipulación de la información? ¿Recuerdan los vladivideos con los Crousillat recibiendo montañas de dinero? (vladivideo desde el minuto 1:20) Como dice la portada de La República: Crousillat recibió 69 millones de Soles del saqueo al Perú, y sólo devolvió 16 mil.

En este momento, se ha descubierto que las supuestas razones humanitarias del indulto fueron una farsa. ¿Cuál es el mensaje que quiere dejar Alan García y el gobierno aprista al país? ¿Qué no importa el millonario desfalco a las arcas de la estado, el atentado contra la democracia, la mentira y manipulación de la información sistematizadas, la corrupción masiva, el escándalo público y el tremendo golpe ético y moral a nuestro país? ¿Nada de eso importa? ¿Qué sigue, el indulto a Fujimori?

Como jóvenes, y desde nuestros espacios es necesario manifestar nuestro profundo rechazo a este indulto y exigir a Alan García y Aurelio Pastor la revocatoria del mismo. La Constitución debe interpretarse como un todo, y el indulto, como gracia presidencial no puede ir contra sus fines. Más aun si las razones que lo fundamentaban eran una TRAFA.


Hallan cadáveres de 25 niños asesinados en 1983

En Ayacucho y presuntamente asesinados por el Ejército Peruano (noticia aquí) ¿ha llamado a escándalo esta noticia, si quiera a reflexión alguna? ¿Alan García, Rafael Rey, se conmovieron de este terrible e indignante hecho?. Lo que nos lleva a preguntarnos, cuando falta año y medio para que se acabe el gobierno aprista ¿dónde quedaron las recomendaciones de la CVR? Con los actuales gobernantes, sólo hablaremos de construir unos monumentos que compitan contra otros, para eso si buscan cámaras y micrófonos.


Juez Barreto decide no utilizar los Petroaudios en juicio

Todo un faenón. Lo describe preciso, Augusto Álvarez Rodrich:

"Pero el ‘Oscar’ a la desfachatez de esta Navidad se lo lleva el juez Jorge Barreto por su decisión de que los ‘petroaudios’ que destaparon el mayor caso de corrupción del gobierno aprista ya no serán tomados en cuenta en la investigación judicial.
¡Qué buena! Rómulo León y Alberto Químper pronto quedarán libres. Quizá hasta haya que pedirles perdón y hacerles un monumento en Jesús María. Disculpen las molestias, caballeros. Esto sí que fue el mejor faenón del gobierno del presidente Alan García. Provecho."

Permanezcamos atentos y hagamos escuchar nuestra voz. Que el 2010 sea mejor que esto.

Ricardo Sifuentes

Más links:

¿Qué pasa? - Augusto Álvarez Rodrich
Balance 2009: Derechos Humanos - José Alejandro Godoy
Eslabones de una Cadena - Mirko Lauer
Exhuman los cadáveres de 25 niños - Coordinadora Nacional de DDHH
Crousillat fingió todo el tiempo - La República
Peroaudios no serían tomados en cuenta - Perú.21

lunes, 14 de diciembre de 2009

Convocatoria Asamblea de Delegdos FEPUC

Mediante la presente, convocamos a sesión de Asamblea de Delegados FEPUC según
detalle:

Fecha: Jueves 17 de diciembre
Hora:
Primera convocatoria: 5:00 p.m.
Segunda convocatoria: 5:30 p.m.

Lugar: Aula por confirmar.
ACTUALIZACIÓN: Se realizará en el aula Z-216

Agenda:
1. Aprobación de actas.
2. Aprobación de balances.
3. Informe Final de gestión.
ACTUALIZACIÓN: 4. Modificación del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnos - Apreciaciones y propuestas de los delegados FEPUC

Atentamente,

Ricardo Sifuentes
Presidente

Eder Rojas
Secretario de Organización

Mesa Directiva
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FEPUC 2009

sábado, 28 de noviembre de 2009

Acuerdos de Asamblea de Delegados FEPUC del 28/11/09

Se eligió al delegado nato de Estudios Generales Letras, Saulo Galicia, como Fiscal FEPUC para el periodo 2010. Iniciará sus funciones junto con la Mesa Directiva FEPUC electa para el periodo 2010.

Se aceptó la renuncia de Alexis Rossi por motivos académicos y se ratificó a Carolina Dos Santos como nueva Secretaria de Vida Universitaria.

Se aplicó la sanción de desfederación al alumno César Combina Salvatierra por infracción del artículo 34º del Reglamento de Elecciones FEPUC y 107º (98º de la antigua numeración), inciso a, del Estatuto FEPUC.
La sanción fue propuesta y sustentada por la Junta de Fiscales. La sustenación y documentos probatorios se pueden encontrar aquí.
Se procedió a resolver en rebeldía (26 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstenciones).
Se decidió la desfederación del Sr. Combina por votación UNÁNIME de Asamblea de Delegados FEPUC (28 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención).

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Convocatoria Asamblea de Delegados FEPUC

Mediante la presente, convocamos a sesión de Asamblea de Delegados FEPUC, según detalle:

Fecha: Sábado 28 de noviembre
Hora:
Primera convocatoria: 1:05 p.m.
Segunda convocatoria: 1:35 p.m.

Lugar: Aula por confirmar
[Actualización: Aula Z-312]

Agenda:
  • Aprobación del acta de la sesión anterior.
  • Elección de Fiscal FEPUC.
  • Ratificación de nuevo secretario.
  • Solicitud de sanción presentada por la Junta de Fiscales contra el alumno César Combina Salvatierra por faltas cometidas contra los artículos 34° del Reglamento de Elecciones FEPUC y 98° (Faltas graves), inciso 1, del Estatuto FEPUC.

Atentamente,

Ricardo Sifuentes Quintana
Presidente

Eder Joáo Rojas Salinas
Secretario de Organización

Mesa Directiva
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FEPUC 2009

martes, 24 de noviembre de 2009

¡Conoce a los ganadores del Presupuesto Participativo!

El martes 24, el Jurado dió los resultados del Concurso de Presupuesto Participativo FEPUC 2009, con los siguientes resultados:

PRIMER LUGAR: Comunidad E
SEGUNDO LUGAR: Es Entre Jóvenes
TERCER LUGAR: Estudiando la violencia política en el Perú
Acta del Jurado - Presupuesto Participativo 2009

Anunciados los resultados, se abrieron los sobres para conocer a los alumnos organizadores de cada proyecto. Los ganadores son:

Comunidad E: Primer lugar (S/. 800)
  • Romina Díaz Machco 20051047
  • Wendy Pozo Salazar 20070847
  • Araceli Cubas Campodónico 20050950
  • Cynthia Obando Velazco 20050971
  • Jesús Espinoza 20060998
Es Entre Jóvenes: Segundo lugar (S/. 500)
  • Ana Paula Méndez Cosamalón 20084649
  • Stephanie Ruesta Hospina 20095697
  • Paula Germána Corenejo 20064329
Estudiando la violencia política en el Perú: Tercer lugar (S/. 300)
  • Javier Martell Quispe 20037907
Asimismo, el proyecto Comunidad E se hizo acreedor a S/. 100 adicionales por ser el proyecto más votado en nuestro blog.

Felicitamos a todos los ganadores. Nos estaremos poniendo en contacto con ellos para la entrega de premios.